Curso de Materiales
Conoce los tipos, propiedades y transformación de materiales
Conoce los tipos, propiedades y transformación de materiales
Cada segmento de nuestra vida cotidiana está influido en mayor o menor grado por los materiales, como por ejemplo transporte, vivienda, vestimenta, comunicación, recreación y alimentación. Se han desarrollado decenas de miles de materiales distintos con características muy especiales para satisfacer las necesidades de la industria y las nuevas tecnologías.
En el Curso Online de Materiales conocerás los principales materiales usados en la industria, sus propiedades y sus posibles tratamientos. Con este curso online adquirirás las habilidades necesarias para poder diseñar y desarrollar nuevos materiales destinados a los sectores industriales y, además, podrás analizar la calidad de los materiales y de los procesos. Para ello, aprenderás a analizar las estructuras y propiedades de los distingos materiales, te formarás para realizar ensayos con cada uno de ellos y conocerás las técnicas de ensayo y procesamiento de los mismos.
Si quieres mejorar tu formación para optar a puestos de mayor responsabilidad o ampliar tu ámbito laboral, no dudes en solicitar más información a través de nuestro formulario de contacto a uno de nuestros orientadores docentes para poder resolver cualquier duda.
INTRODUCCIÓN A LOS MATERIALES
Materiales e ingeniería. Tipos de materiales. Factores que influyen en el comportamiento y en las propiedades de los materiales. Ejercicios propuestos.
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Introducción a las propiedades de los materiales. Propiedades físicas. Propiedades químicas. La corrosión. Propiedades mecánicas.
MATERIALES METÁLICOS
Introducción a los metales. Productos férreos. Los aceros. Fundiciones. Productos no férreos.
MATERIALES NO METÁLICOS
Los polímeros. Materiales cerámicos. Materiales compuestos.
El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.
Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.
Bachelor en Mantenimiento Industrial y Gestión de la Producción, Máster Universitario en Tecnologías de los Sistemas de Energía Solar Fotovoltaica. Coordinador docente de las áreas de calidad, diseño mecánico, energías renovables, ingeniería civil, mantenimiento y soldadura. Profesor del área de energías renovables y gestión de mantenimiento en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.
Licenciado en Ciencias Químicas. Master en Aceros y Fundiciones.Profesor en las áreas de Diseño, Soldadura y Producción. Especialista en Materiales y Matemáticas. Profesor en SEAS en las áreas de Diseño, Soldadura y Producción. Especialista en Materiales y Matemáticas.
- Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas
- Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
- Clases en directo a través de Webinars
Con el Curso de Materiales podrás:
- Dar a conocer los principales materiales utilizados a nivel industrial
- Definir las propiedades que pueden afectar al comportamiento de un determinado material
- Diferenciar tipos de ensayos para el estudio de las propiedades de los materiales
- Explicar los diferentes tratamientos térmicos que pueden modificar las propiedades de los materiales
- Elegir un determinado material, según sean los requerimientos solicitados para su uso
Este curso te capacitará para trabajar en sectores relacionados con los procesos de producción, la transformación y la utilización de materiales: químico, automovilístico, metalúrgico, electrónico, construcción y control de calidad de materiales y productos.
Una vez superado con éxito el Curso de Materiales, recibirás el título universitario propio expedido directamente por Universidad San Jorge, con 6 créditos europeos ECTS.