Infórmate sin compromiso

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

cfgs-mecatronica

Ciclo Formativo de Grado Superior en Mecatrónica Industrial

Aprende a proyectar, instalar y mantener equipos mecatrónicos de procesos industriales y productivos

Duración
2000 horas
Modalidad
Online
Área
Automatización

Actualmente, en el ámbito industrial se están demandado perfiles profesionales del ámbito de la mecatrónica industrial por la implementación tanto de las tecnologías de la producción como de las tecnologías de la información, detrás de la Industrial 4.0 que se está introduciendo en el sector. El perfil de un profesional con competencias tanto de mecánica como de electrónica se hace imprescindible en un sector donde tienen una mayor presencia el componente electrónico en las líneas de automatización y maquinaria industrial.

Centro San Valero imparte el ciclo formativo de grado superior en Mecatrónica industrial para que aprendas a desarrollar tareas de mantenimiento electromecánico, diseñar máquinas que involucren sistemas de control automático, calcular automatismos eléctricos programados, planificar el montaje y mantenimiento de sistemas mecatrónicas, supervisar y/o ejecutar los procesos de montaje controlando los tiempos y la calidad de los resultados, así como representar gráficamente todos los planos necesarios.

Con este ciclo de grado superior podrás adquirir las competencias necesarias para poder ocupar puestos de técnico en planificación y programación de procesos de mantenimiento de instalaciones de maquinaria y equipo industrial o de jefe de equipos de montadores y mantenedores.

TEMARIO
PRIMER CURSO
Asignatura
Sistemas hidráulicos y neumáticos
Sistemas eléctricos y electrónicos
Procesos de fabricación
Representación gráfica de sistemas mecatrónicos
Elementos de máquinas
Inglés profesional
Itinerario personal para la empleablidad I
Digitalización aplicada a los sectores productivos
SEGUNDO CURSO
Asignatura
Procesos y gestión del mantenimiento y calidad
Sistemas mecánicos
Integración de sistemas
Simulación de sistemas mecatrónicos
Configuración de sistemas mecatrónicos
Itinerario personal para la empleablidad II
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
Módulo profesional optativo: Inglés
Superados todos los módulos profesionales:
Proyecto intermodular de mecatrónica industrial
Dual general (prácticas en empresa)
Habilidades

Con el ciclo formativo de grado superior en Mecatrónica industrial conseguirás:

  • Planificar y supervisar la instalación en planta de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas.
  • Planificar el mantenimiento de instalaciones de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas.
  • Supervisar y realizar el mantenimiento de instalaciones de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas.
  • Controlar las pruebas y realizar la puesta en marcha de instalaciones de maquinaria, equipo industrial y líneas automatizadas

 

Equipo docente

El equipo docente que imparte y dirige este ciclo formativo oficial de grado superior está compuesto por profesionales del sector con amplia experiencia en docencia y en la empresa, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato virtual, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.

Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación.

Alodia Buil, docente de SEAS
Alodia Buil Escartín

Ingeniera Industrial con una sólida formación técnica y una amplia experiencia profesional. Ha trabajado en la coordinación de proyectos de energías renovables, la gestión de procesos industriales, la calidad y la consultoría tecnológica, lo que le ha permitido adquirir una visión global del entorno productivo y una gran capacidad para afrontar desafíos complejos con eficacia. A lo largo de su trayectoria, ha liderado equipos, implantado mejoras técnicas y formado a profesionales en diversas herramientas y metodologías.

Felix Aragón, docente de SEAS
Felix Aragón Eguizábal

Ingeniero Técnico Industrial con más de 25 años de experiencia en el diseño, fabricación y montaje de troqueles, útiles y máquinas especiales. Tanto por cuenta ajena como autónomo.

David Alcañiz, docente de CSV
David Alcañiz Martínez

Graduado en B.Sc. Bachelor of Science in Technology Management. Además titulación de Técnico Especialista en Matricería y Moldes, Máster Universitario en Profesorado y cursos de especializacion en áreas CAD-CNC-CAM. Experiencia laboral en empresas del metal, y experiencia docente encursos de formación, FP y Postgrados. Profesor titular desde 2016. Experiencia en manejo de máquinas CNC (Fagor, Fanuc, Heidenhain, Sinumerik ISO y Operate), sofware CAD (Autocad, SolidWorks, SolidEdge, Catia) y sofware CAM (Mastercam, NX CAM, Virtual Gibbs, Alphacam).

Joaquín Fanlo, profesor de SEAS
Joaquín Fanlo

Especialista en Visual Basic, Programación Web y Java. Profesor del área de informática en SEAS.

María Crespo, docente de CSV
María Crespo

Licenciada en Ciencias del Trabajo y Diplomada en RRLL. Máster en Gestión y Dirección de Recursos Humanos y Máster de profesorado. Más de 20 años como profesional de RRHH, dirigiendo, gestionando personas y mejorando procesos.

Cristina Hernández, docente de CSV
Cristina Hernández

Graduada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Salamanca. Máster en Literatura comparada por la Universidad de Salamanca. Máster del profesorado por la UNIR. Nivel C1 de Cambridge. Experiencia docente: profesora de inglés y asignaturas de Humanidades hasta nivel de Bachillerato (2016-2020). Preparadora de exámenes oficiales (Cambrigde, EOI, Trinity...) de 2017 a 2020.

Carlos Marín, profesor de SEAS
Carlos Marín

Especialista en optimización y control industrial. Ingeniero Técnico Industrial. Máster en Organización Industrial. Máster en PRL. MBA (Universidad San Jorge). Formación en Coaching Organizacional y Coaching de Equipos.
Experto en Coaching por Valores. Más de 20 años de experiencia en gestión y dirección de personas en empresas de producción. Más de 15 años de experiencia en ambientes académicos y de empresa.

Alberto Royo, docente de CSV
Alberto Royo

Ingeniero técnico en la especialidad Electrónica Industrial con más de 20 años de experiencia en la industria de la manufactura electrónica, realizando trabajos de diseño y de validación de la producción.

Miguel Ángel Montañés, docente en SEAS
Miguel Ángel Montañes

Ingeniería Industrial, especialidad Automática. Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, especialidad Tecnología de Máquinas, Fluidos y Mantenimiento. Máster Universitario en Ingeniería de Sistemas e Informática. Ingeniería Técnica Industrial, especialidad Electrónica Industrial. Profesor del área de automatización industrial en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.

Titulación

Al finalizar los estudios, recibirás el título oficial de Técnico superior en Mecatrónica industrial, expedido por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
 

Título Oficial CFGS
 

El título que se obtiene en modalidad virtual es el mismo que en presencial. Tiene carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional.

Al finalizar el ciclo de grado superior de Mecatrónica industrial recibirá la acreditación formativa de las siguientes empresas:
 

Logos empresas KUKA, SIEMENS y SMC

Salidas profesionales

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes a los que podrás optar una vez finalizado el curso, son los siguientes:

  • Técnico en planificación y programación de procesos de mantenimiento de instalaciones de maquinaria y equipo industrial.
  • Jefe de equipo de montadores de instalaciones de maquinaria y equipo industrial.
  • Jefe de equipo de mantenedores de instalaciones de maquinaria y equipo industrial.

Los ciclos de grado superior incluyen un módulo de Dual general, cuyo objetivo es completar las competencias profesionales propias de cada título, con una duración de 500 horas, y un módulo de Proyecto en el que el alumnado deberá desarrollar un trabajo que se ajuste a las características de la actividad laboral del ámbito del ciclo formativo que está cursando y que, además, incluya aspectos relativos al ejercicio profesional y a la gestión empresarial.

 

Dos sellos diferenciales: Universidad y Empresa

Dos sellos diferenciales: Universidad y Empresa en el CFGS de Mecatrónica

Cursos relacionados
Siempre acompañado
Siempre acompañado
Titulación con validez europea
Validez europea
Adaptado a tu tiempo
Adaptado a tu tiempo
Aula Virtual Propia
Aula virtual propia