
Ciclo Formativo de Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
Titulación oficial con metodología Campus SEAS
Titulación oficial con metodología Campus SEAS
El sector sanitario privado es uno de los que más ha crecido en los últimos años debido a la situación y acontecimientos sanitarios que han afectado al mundo estos últimos años. Por este motivo, el sector sanitario está en constante evolución y exige contar con equipos humanos adecuadamente cualificados que sean capaces de atender la demanda diaria y las situaciones de excepcionalidad, lo que implica que exista en el mercado laboral una gran necesidad de técnicos en ramas sanitarias.
Centro San Valero imparte el ciclo formativo de grado superior en Laboratorio Clínico y Biomédico en modalidad virtual junto a SEAS, Estudios Superiores Abiertos, con el objetivo de formar profesionales capaces de realizar estudios analíticos de muestras biológicas, siguiendo los protocolos normalizados de trabajo, aplicando las normas de calidad, seguridad y medioambientales establecidas. De esta forma se valoran los resultados técnicos para que sirvan como soporte a la prevención, diagnóstico, control de la evolución y tratamiento de la enfermedad, así como a la investigación.
Con este ciclo adquirirás las competencias necesarias para poder ocupar puestos como técnico, ayudante técnico en laboratorio de toxicología o delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos, entre otros, en un momento de alta demanda en el mercado laboral. ¡Te informamos sin compromiso!
PRIMER CURSO |
Asignatura |
Gestión de muestras biológicas |
Técnicas generales de laboratorio |
Biología molecular y citogenética |
Fisiopatología general |
Inglés profesional |
Itinerario personal para la empleabilidad I |
Digitalización aplicada a los sistemas productivos |
SEGUNDO CURSO |
Asignatura |
Análisis bioquímico |
Técnicas de inmunodiagnóstico |
Microbiología clínica |
Técnicas de análisis hematológico |
Itinerario personal para al empleabilidad II |
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo |
Módulo profesional optativo: Inglés |
Superados todos los módulos profesionales: |
Proyecto intermodular de Laboratorio Clínico y Biomédico |
Dual general (prácticas en empresa) |
Los objetivos del ciclo formativo de grado superior en Laboratorio Clínico y Biomédico son los siguientes:
- Obtener las muestras biológicas, según protocolo específico de la unidad, y distribuirlas en relación con las demandas clínicas y/o analíticas, asegurando su conservación a lo largo del proceso.
- Acondicionar la muestra para su análisis, aplicando técnicas de procesamiento preanalítico y siguiendo los protocolos de calidad y seguridad establecidos.
- Aplicar técnicas de análisis genético a muestras biológicas y cultivos celulares, según los protocolos establecidos.
- Realizar determinaciones analíticas de parámetros bioquímicos, análisis microbiológicos en muestras biológicas y cultivos y técnicas de análisis hematológico, siguiendo los protocolos normalizados de trabajo y cumpliendo las normas de calidad.
- Aplicar técnicas inmunológicas, seleccionando procedimientos en función de la determinación solicitada.
- Evaluar la coherencia y fiabilidad de los resultados obtenidos en los análisis, utilizando las aplicaciones informáticas.
El equipo docente que imparte y dirige este ciclo formativo oficial de grado superior está compuesto por profesionales del sector con amplia experiencia en docencia y en la empresa, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato virtual, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.
Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación.

Especialista en Visual Basic, Programación Web y Java. Profesor del área de informática en SEAS.
Al finalizar los estudios, recibirás el título oficial de Técnico superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, expedido por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Educación.
El título que se obtiene en modalidad virtaul es el mismo que en presencial. Tiene carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional.
- Técnico/a superior en laboratorio de diagnóstico clínico.
- Técnico/a especialista en laboratorio.
- Ayudante técnico en laboratorio de investigación y experimentación.
- Ayudante técnico en laboratorio de toxicología.
- Delegado/a comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.
Los ciclos de grado superior incluyen un módulo de Dual general, cuyo objetivo es completar las competencias profesionales propias de cada título, con una duración de 500 horas, y un módulo de Proyecto en el que el alumnado deberá desarrollar un trabajo que se ajuste a las características de la actividad laboral del ámbito del ciclo formativo que está cursando y que, además, incluya aspectos relativos al ejercicio profesional y a la gestión empresarial.



