Ciclo Formativo de Grado Superior en Automatización y Robótica Industrial
Aprende a desarrollar y gestionar proyectos de montaje y mantenimiento de instalaciones automáticas
Aprende a desarrollar y gestionar proyectos de montaje y mantenimiento de instalaciones automáticas
La exigente demanda de un mercado cada vez más tecnológico y globalizado requiere de profesionales con un perfil formativo que domine la tecnología, haciéndose necesario en la mayoría de los ámbitos de trabajo. Esto implica que exista en el mercado laboral una gran necesidad de técnicos en ramas de electricidad y electrónica, que requieren un mayor dominio de los recursos informáticos, con la finalidad de localizar y manejar la información en soporte digital y utilizar los programas de cálculo y de diseño de última generación. Se hace necesario para el buen desempeño de su función el perfil de un profesional con capacidad para trabajar con las últimas tecnologías propias de su campo profesional, vinculado al ámbito de la industria 4.0.
Centro San Valero imparte el ciclo formativo de grado superior en Automatización y Robótica industrial para que aprendas a desarrollar y gestionar proyectos de montaje y mantenimiento de instalaciones automáticas de medida con una visión general del proceso, por lo que adquirirás conocimientos de programas de control y gestión de la producción (MES, ERP, etc.). Adquirirás las competencias necesarias para poder ocupar puestos como jefe de equipo de supervisión y/o técnico en organización de puesta en marcha y mantenimiento de sistemas de automatización industrial, con una alta demanda actualmente en el mercado laboral.
| PRIMER CURSO |
| Asignatura |
| Sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos |
| Sistemas de medida y regulación |
| Sistemas de potencia |
| Documentación técnica |
| Informática industrial |
| Itinerario personal para la empleabilidad I |
| Digitalización aplicada a los sectores productivos |
| Inglés profesional |
| SEGUNDO CURSO |
| Asignatura |
| Sistemas programables avanzados |
| Robótica industrial |
| Comunicaciones industriales |
| Integración de sistemas de automatización industrial |
| Sostenibilidad aplicada al sistema productivo |
| Itinerario personal para la empleabilidad II |
| Módulo profesional optativo: Inglés |
| Superados todos los módulos profesionales: |
| Proyecto intermodular de Automatización y Robótica industrial |
| Dual general (prácticas en empresa) |
Los objetivos del ciclo formativo de grado superior en Automatización y Robótica industrial son:
- Desarrollar y gestionar proyectos de montaje y mantenimiento de instalaciones automáticas de medida.
- Regular y controlar los procesos de sistemas industriales.
- Supervisar o ejecutar el montaje, mantenimiento y la puesta en marcha de los diferentes sistemas, respetando los criterios de calidad, seguridady respeto al medio ambiente y de diseño.
El equipo docente que imparte y dirige este ciclo formativo oficial de grado superior está compuesto por profesionales del sector con amplia experiencia en docencia y en la empresa, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato virtual, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.
Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación.
Ingeniería Industrial, especialidad Automática. Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, especialidad Tecnología de Máquinas, Fluidos y Mantenimiento. Máster Universitario en Ingeniería de Sistemas e Informática. Ingeniería Técnica Industrial, especialidad Electrónica Industrial. Profesor del área de automatización industrial en SEAS. Puedes visitar su perfil en LinkedIn.
Ingeniero técnico en la especialidad Electrónica Industrial con más de 20 años de experiencia en la industria de la manufactura electrónica, realizando trabajos de diseño y de validación de la producción.
Ingeniera industrial con más de 15 años de experiencia en gestión de proyectos de instalaciones industriales y de generación energética, Supply Chain y logística internacional y compras internacionales con especialidad en sudeste asiático. Experiencia docente a nivel empresarial en cursos de formación de operación y mantenimiento de partes fotovoltaicos, con dos años de experiencia en docencia en secundaria y bachillerato de Matemáticas, Tecnología Industrial, TIC´s y Programación. Nivel de Inglés es de C2 con conocimientos de B2 de francés y B1 de alemán.
Especialista en Visual Basic, Programación Web y Java. Profesor del área de informática en SEAS.
Bachelor en Gestión de Mantenimiento y Energías Renovables (Certificado de Equiparación a Grado de Ingeniería Técnica), Máster Universitario en Formación para el Profesorado (Cursando 2023/2024), Certificado de Profesional de Docencia de la Formación Profesional para el empleo, Experiencia en el ámbito del mantenimiento industrial e instalaciones eléctricas de más de 14 años.
Graduada en Traducción e Interpretación por la Universidad de Salamanca. Máster en Literatura comparada por la Universidad de Salamanca. Máster del profesorado por la UNIR. Nivel C1 de Cambridge. Experiencia docente: profesora de inglés y asignaturas de Humanidades hasta nivel de Bachillerato (2016-2020). Preparadora de exámenes oficiales (Cambrigde, EOI, Trinity...) de 2017 a 2020.
Especialista en optimización y control industrial. Ingeniero Técnico Industrial. Máster en Organización Industrial. Máster en PRL. MBA (Universidad San Jorge). Formación en Coaching Organizacional y Coaching de Equipos.
Experto en Coaching por Valores. Más de 20 años de experiencia en gestión y dirección de personas en empresas de producción. Más de 15 años de experiencia en ambientes académicos y de empresa.
Licenciado en Empresariales con Certificado de Aptitud Pedagógica. Experiencia laboral centrada en la docencia, alternando funciones de profesor, gestor de formación, desarrollador de contenidos y coordinador en diversos centros educativos de Aragón desde 1994. Especializado en Formación para el Empleo ha coordinado cientos de cursos, tanto en formación continua como ocupacional. También ha impartido innumerables cursos de contabilidad, ofimática avanzada, gestión informatizada, diseño y programación web, etc...
Licenciada en Ciencias del Trabajo y Diplomada en RRLL. Máster en Gestión y Dirección de Recursos Humanos y Máster de profesorado. Más de 20 años como profesional de RRHH, dirigiendo, gestionando personas y mejorando procesos.
Formación en Ingeniería Técnica Industrial especialización en Electrónica Industrial, cuenta con una carrera profesional de 22 años en entornos industriales enfocando su trayectoria en el área de mantenimiento y producción en diferentes empresas. Ha sido responsable de producción, teniendo a su cargo hasta un grupo de 60 personas en tres turnos y responsable de mantenimiento gestionando equipos de hasta 6 personas realizando todas las tareas relacionadas con el cargo. Ha estado trabajando como perito tasador de siniestros de automóviles y de riesgos diversos, siendo autónomo y compaginándolo con su trabajo en empresas.
Graduado en Ingeniería Electrónica y Automática con gran interés por la Industria 4.0 y la electrónica, con amplia experiencia en estos sectores. Entusiasta de las nuevas tecnologías que aprovecho en mi vida laboral, dando vida a proyectos innovadores y diferentes, siempre con pasión por aprender. Trabajando desde 2016 en ATRIA Innovatión, actualmente en el puesto de Industry 4.0 Project Manager and Engineer.
Al finalizar con éxito los estudios, recibirás el título oficial de Técnico superior en Automatización y Robótica industrial, expedido por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El título que se obtiene en modalidad virtual es el mismo que en presencial. Tiene carácter oficial y la misma validez académica y profesional en todo el territorio nacional.
Al finalizar el ciclo de grado superior de Automatización y Robótica industrial recibirá la acreditación formativa de las siguientes empresas:

Las salidas profesionales del ciclo formativo de grado superior en Automatización y Robótica industrial son:
- Jefe de equipo de supervisión de montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
- Verificador de aparatos, cuadros y equipos eléctricos. Jefe de equipo en taller electromecánico.
- Técnico en organización de mantenimiento de sistemas de automatización industrial.
- Técnico de puesta en marcha de sistemas de automatización industrial.
- Proyectista de sistemas de control de sistemas de automatización industrial.
- Proyectista de sistemas de medida y regulación de sistemas de automatización industrial.
- Proyectista de redes de comunicación de sistemas de automatización industrial.
- Programador-controlador de robots industriales.
- Técnico en diseño de sistemas de control eléctrico.
- Diseñador de circuitos y sistemas integrados en automatización industrial.
Los ciclos de grado superior incluyen un módulo de Dual general, cuyo objetivo es completar las competencias profesionales propias de cada título, con una duración de 500 horas, y un módulo de Proyecto en el que el alumnado deberá desarrollar un trabajo que se ajuste a las características de la actividad laboral del ámbito del ciclo formativo que está cursando y que, además, incluya aspectos relativos al ejercicio profesional y a la gestión empresarial.
