El término seguridad proviene de la palabra “securitas” del latín. Cotidianamente se puede referir a la seguridad como la ausencia de riesgo o también a la confianza en algo o alguien. Sin embargo, el término puede tomar diversos sentidos según el área o campo a la que haga referencia. Cuando hablamos de seguridad privada nos vamos a referir a los diferentes servicios que nos pueden ofrecer las empresas, como son custodia y vigilancia, así como los medios técnicos que nos pueden instalar, como son centrales de alarmas, sistemas de video vigilancia o controles de accesos.
La seguridad es una necesidad y cada vez hay más demanda de servicios relacionados con la misma pero es muy importante, antes de comenzar a trabajar con cualquier sistema o proceso de seguridad, tener claros una serie de conceptos de forma que seamos capaces de entender la problemática de una situación, y proponer las medias adecuadas a la misma.
El objetivo del Curso de Videovigilancia, Camaras IP y CCTV es conocer todos los elementos disponibles en el mercado, así como ser capaces de aplicarlos en cada ocasión. La seguridad no sólo engloba elementos físicos como cámaras, alarmas, dispositivos de acceso lógico, etc. sino también personas como vigilantes, escoltas, directores de seguridad, etc.
Otro gran pilar en el mundo de la seguridad son las comunicaciones. La seguridad en las comunicaciones es un sector que, por suerte para algunos y desgracia para otros, está cobrando cada vez más importancia y cada vez existen en el mercado más dispositivos.
El Curso de Videovigilancia, Camaras IP y CCTV está dirigido a instaladores electricistas que deseen adquirir una preparación específica para realizar instalaciones de seguridad, así como a profesionales de la seguridad (vigilantes, escoltas, jefes de seguridad y militares) que ya han desarrollado una cierta carrera profesional y quieran adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en estos sistemas para su trabajo, o prepararse para desempeñar puestos de responsabilidad.